13.7 C
La Serena
29 de abril de 2025
Actualidad Turismo

En el corazón del desierto de Atacama, ELT el telescopio más grande de la historia

En el corazón del desierto de Atacama, en una de las cumbres más altas de la Cordillera de la Costa, se levanta el Extremely Large Telescope (ELT), una monumental obra de ingeniería que promete transformar nuestra comprensión del espacio. Este telescopio, que generará observaciones sin precedentes desde la Tierra, requiere una mini ciudadela en medio del desierto, consolidando la zona como un parque astronómico único en el mundo.

A 3.046 metros sobre el nivel del mar, un grupo de periodistas, guiados por Davide Deiana, ingeniero del Observatorio Europeo Austral (ESO), se dirige hacia el ELT en construcción. Desde la cercana residencia del Very Large Telescope (VLT), ya se puede vislumbrar esta asombrosa estructura.

A simple vista, el ELT parece un pequeño domo brillante, pero su imponente altura de 80 metros sorprende a quienes lo contemplan. Deiana da la bienvenida, afirmando: “Estamos en el Coliseo chileno”. La estructura principal pesará 3.700 toneladas, y solo para su domo se utilizarán 30 millones de pernos, una cifra 12 veces mayor que la de la Torre Eiffel.

Esta imagen de un dron de junio de 2024 muestra el sorprendente perfil de la cúpula del Extremely Large Telescope (ELT) de ESO contra las montañas del desierto de Atacama en Chile. El revestimiento alrededor de la cúpula superior eventualmente cubrirá toda la estructura, protegiendo los espejos del ELT del duro ambiente del desierto. Se espera que el ELT vea la primera luz a finales de esta década.

El ingeniero informa que la estructura metálica del domo está finalizada y que la instalación de la estructura mecánica del telescopio avanza rápidamente. A pesar del viento que sopla en esta tarde de sábado, el proyecto sigue su curso, con la intención de captar las primeras luces en 2028.

La cúpula del domo permitirá observaciones nocturnas y podrá rotar con precisión para seguir objetos celestes. Al finalizar la estructura, comenzarán los ajustes finos, necesarios para alcanzar precisiones extremas.

Los periodistas, equipados con cascos y chalecos, exploran el interior del ELT, donde Deiana explica que cuanto más grande es el telescopio, más luz puede recolectar. Su capacidad será 100 millones de veces mayor que la de un ojo humano, y una vez completo, pesará alrededor de 26.000 toneladas. Sus observaciones superarán en calidad a las del James Webb y el Hubble.

En el cercano Paranal, los segmentos del espejo primario M1, cada uno de 1,4 metros, están siendo pulidos. Un total de 798 segmentos han recorrido 10.000 kilómetros desde Europa hasta la Instalación Técnica del ELT, donde se aplicará la capa reflectante final.

Darío Serrano, ingeniero de ESO, explica que en la “sala limpia” se asegura la calidad de cada espejo, que pasa por un meticuloso proceso de limpieza y recubrimiento. Cada segmento cuenta con electrónica que permite mantener su forma curva y ajustar su proximidad a otros segmentos.

El ELT contará con cinco espejos en total, cada uno con funciones específicas para captar y dirigir la luz. Además, su diseño incorpora un sistema antisísmico para proteger la estructura en caso de terremotos, crucial en un país sísmico como Chile.

Los instrumentos del ELT, como Harmoni y Morfeo, explorarán galaxias y buscarán exoplanetas, mientras que Micado proporcionará imágenes con una resolución seis veces mejor que la del telescopio James Webb.

Al finalizar la visita, el grupo contempla el paisaje, con el volcán Llullaillaco a la izquierda y el VLT brillando a la derecha. Se espera que el ELT comience a funcionar en esta década, ofreciendo respuestas a preguntas fundamentales de la astronomía y la posibilidad de encontrar signos de vida más allá de nuestro sistema solar.

David Ávila, el conocido youtuber fue el único y primer influencer invitado al recorrido de este monumental proyecto.
No te lo pierdas.
Compartimos su intagram para que conozcas su trabajo.
Instagram: https://www.instagram.com/davidavilae_/?hl=es

Publicaciones relacionadas

Museo Arqueológico de La Serena

serenacity

Dictan prisión preventiva a Jorge Valdivia tras denuncia por violación

serenacity

Frustrado intento de ingresar drogas y celulares a penal de La Serena

serenacity

Deja un comentario