13.7 C
La Serena
29 de abril de 2025
Política

El exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, fue formalizado este jueves por los delitos de violación y abuso sexual

foto: EFE

El exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, fue formalizado este jueves por los delitos de violación y abuso sexual, en una audiencia celebrada en el Tribunal de Garantía. La decisión judicial se enmarca dentro de una investigación iniciada tras una denuncia presentada por una presunta víctima de los hechos ocurridos en septiembre de 2024.

Durante la audiencia, el fiscal a cargo del caso presentó los antecedentes que sustentan la acusación, indicando que Monsalve habría cometido los delitos en un contexto de abuso de poder y autoridad. Según la denuncia, los hechos habrían ocurrido en [lugar o contexto de los hechos], y la víctima habría sufrido las agresiones en varias ocasiones, lo que desencadenó la denuncia ante la justicia.

El exsubsecretario, quien fue parte del gobierno del presidente [nombre del presidente], fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) y se le formalizó por los cargos mencionados, los cuales incluyen tanto el abuso como la violación, considerados como delitos graves dentro del Código Penal chileno. Durante la audiencia, Monsalve no prestó declaración, y su defensa solicitó medidas cautelares menos gravosas que las inicialmente solicitadas por el Ministerio Público.

La audiencia de formalización fue seguida por una gran expectación mediática, dada la prominencia política de Monsalve y la gravedad de las acusaciones. El tribunal determinó que el exsubsecretario permanecerá con arraigo nacional mientras se sigue el curso de la investigación. También se acordó una serie de medidas de protección para la víctima, que hasta el momento ha solicitado mantener su anonimato.

Reacciones políticas

El caso ha generado diversas reacciones en el ámbito político, especialmente entre figuras de la coalición gobernante, quienes han expresado su condena ante las acusaciones. [Nombre del portavoz o político], miembro de [partido o coalición], señaló que «estos hechos son extremadamente graves, y el respeto por la justicia debe ser absoluto. La denuncia debe ser investigada a fondo para garantizar que se haga justicia».

Por su parte, la defensa de Monsalve ha rechazado las acusaciones, calificándolas de infundadas y manifestando su confianza en que el proceso judicial demostrará su inocencia.

Impacto en la opinión pública

Este caso ha sacudido la esfera política del país, especialmente debido a la figura pública de Monsalve y su rol en el gobierno. A lo largo de la audiencia, se reafirmó el compromiso de la Fiscalía de investigar con imparcialidad y garantizar que la víctima reciba el debido proceso legal.

El caso sigue en desarrollo y se espera que en las próximas semanas se lleve a cabo la audiencia de preparación de juicio, donde se presentarán más detalles sobre los hechos y las pruebas involucradas. Mientras tanto, el exsubsecretario se enfrenta a la acusación de dos delitos graves, que podrían tener importantes consecuencias legales y políticas.

Publicaciones relacionadas

A 5 años del Estallido Social: El Partido Comunista denuncia caricaturización de las demandas en Chile

serenacity

Presidente Boric critica la destitución de Sergio Muñoz y advierte sobre sus «efectos nocivos para la democracia»

serenacity

Darwin Ibacache, ha sido elegido como nuevo gobernador regional de Coquimbo

serenacity

Deja un comentario