El Consejo Regional (CORE) ha aprobado el financiamiento necesario para la construcción de una nueva Facultad de Medicina, que se instalará en la región de Coquimbo. El proyecto, que marcará un hito en el ámbito educativo y de salud de la zona, permitirá la apertura de la carrera de Medicina en el año 2026, beneficiando a estudiantes de la región y del país.
La aprobación de los recursos, que ascienden a [monto específico], fue realizada en una sesión reciente del CORE, donde se destacó la relevancia de este proyecto para mejorar la formación de profesionales de la salud en una región con alta demanda de médicos y especialistas. La nueva facultad se edificará en [nombre de la ciudad], y contará con modernos espacios educativos, laboratorios y equipamiento de última generación para la formación de los futuros profesionales de la salud.
El nuevo centro académico se proyecta como un espacio integral, que no solo se enfocará en la enseñanza teórica, sino también en la formación práctica de los estudiantes, con instalaciones pensadas para prácticas clínicas y trabajos de investigación. Este será un avance crucial en la capacitación de médicos que trabajen en la región, contribuyendo al fortalecimiento de los servicios de salud locales y a la mejora de la calidad de atención en hospitales y centros de salud.
«Es un paso histórico para la región y un gran avance para nuestra educación superior», expresó [nombre del presidente del CORE], destacando la importancia de contar con una facultad de medicina en la zona, lo que evitará que los jóvenes tengan que trasladarse a otras regiones para estudiar la carrera. Además, añadió que este proyecto forma parte de un esfuerzo continuo por mejorar las oportunidades educativas y de salud en Coquimbo.
La apertura de la carrera de Medicina está programada para el año 2026, y se espera que la nueva facultad pueda recibir a cientos de estudiantes cada año, impulsando la formación de médicos comprometidos con las necesidades de la comunidad.
Con este financiamiento asegurado, el proyecto de la nueva Facultad de Medicina avanza con fuerza y se posiciona como uno de los proyectos más significativos de los últimos años para la región de Coquimbo.