13.7 C
La Serena
29 de abril de 2025
Actualidad

El Paso Internacional Agua Negra abrirá oficialmente el próximo 22 de noviembre

El Paso Internacional Agua Negra, una de las principales rutas de conexión entre Chile y Argentina, abrirá oficialmente el próximo 22 de noviembre, con el objetivo de impulsar el turismo entre ambos países. La apertura de este paso fronterizo, que une la región de Coquimbo en Chile con la provincia de San Juan en Argentina, se espera que favorezca la llegada de turistas argentinos a la zona, especialmente durante la temporada estival.

La reapertura de este paso, que había estado cerrado debido a las condiciones climáticas y las labores de mantenimiento, se produce en un momento clave para el turismo de la región, ya que se anticipa un aumento significativo en la afluencia de visitantes tras la flexibilización de las restricciones sanitarias y el crecimiento de la demanda por destinos turísticos en Chile.

«Este paso es fundamental para la conexión entre ambos países y para potenciar el turismo en la región, especialmente con el público argentino, que es uno de nuestros principales emisores de turistas. Esperamos que esta apertura sea una excelente oportunidad para los negocios locales y para el fortalecimiento de los lazos entre Chile y Argentina,» señaló [nombre del funcionario], quien confirmó la fecha de apertura y destacó los esfuerzos de las autoridades para garantizar la seguridad y el buen estado de la ruta.

El Paso Agua Negra, ubicado a más de 4.700 metros sobre el nivel del mar, es conocido por sus impresionantes paisajes de montaña y por ser un importante corredor para los turistas que buscan explorar la cordillera de los Andes y disfrutar de las actividades al aire libre en ambas naciones. Entre los atractivos de la zona destacan el turismo de aventura, el ecoturismo y la posibilidad de acceder a importantes centros turísticos de la región de Coquimbo.

Con la apertura del paso, se espera un incremento en la llegada de turistas argentinos, quienes podrán disfrutar no solo de los paisajes de la cordillera, sino también de la oferta gastronómica, cultural y natural de la región chilena. Además, las autoridades han destacado que se están tomando todas las medidas necesarias para facilitar el cruce seguro y eficiente de la frontera, incluyendo controles sanitarios y de seguridad.

«La apertura del Paso Agua Negra es un paso clave para reactivar el turismo en la región y fortalecer las relaciones comerciales y culturales con Argentina,» concluyó [nombre del funcionario], enfatizando que este será solo el inicio de una temporada turística exitosa.

Publicaciones relacionadas

Él los firmaba imitando la firma de Tonka: Nuevo escándalo complica a Parived con una red de fraudes

serenacity

Pronóstico meteorológico para la Región de Coquimbo

serenacity

CORE asegura la construcción de la Facultad de Medicina

serenacity

Deja un comentario