13.7 C
La Serena
29 de abril de 2025
Política

A 5 años del Estallido Social: El Partido Comunista denuncia caricaturización de las demandas en Chile

El Partido Comunista (PC) emitió un comunicado en el que denuncia una campaña política y mediática que ha intentado «caricaturizar las expresiones del pueblo chileno», descalificándolas con el término «octubrismo».

“Es indiscutible que millones de personas inundaron las plazas y calles de Chile durante semanas, expresando demandas que se habían acumulado por largo tiempo. Exigían salud, salarios dignos, vivienda, pensiones y educación; en definitiva, un buen vivir. Todos estos derechos, que hasta hoy siguen siendo legítimos, permanecen sin resolver en nuestra sociedad”, indicó el partido al conmemorar el quinto aniversario del estallido social.

El PC destacó que desde el 18 de octubre de 2019, “la atención mundial se centró en nuestro país, que había sido un paradigma neoliberal para las élites locales y potencias capitalistas, mientras multitudes revelaban una realidad negada durante décadas”.

Asimismo, el partido criticó la campaña que ha buscado ridiculizar estas manifestaciones, afirmando que han sido estigmatizadas con “violencia y odiosidad”, desacreditadas bajo la etiqueta de “octubrismo”. El análisis del PC resalta que se impuso una narrativa que presentaba los hechos como principalmente delictivos, intentándose establecer la idea de un “poderoso enemigo interno” que debía ser derrotado, en alusión a declaraciones del entonces presidente Sebastián Piñera.

Perspectiva Internacional y Denuncias de Violaciones a los Derechos Humanos

El PC también recordó las denuncias de graves violaciones a los derechos humanos por parte de organismos de la ONU que visitaron Chile durante el estallido social. “Se aplicaron métodos represivos que dejaron miles de heridos graves, con proyectiles disparados a ojos y rostros, así como personas muertas, torturadas, ciegas y víctimas de violencia sexual”, afirmaron en su comunicado.

El partido citó a un Premio Nobel de Economía, quien destacó que Chile es “un país en extremo oligárquico”, lo que explicaría la falta de sensibilidad y reconocimiento hacia los problemas reales de la mayoría de la población.

Finalmente, Jan Jarab, representante en América del Sur del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, enfatizó que “no es cierto” el relato que intenta reducir el estallido a simples actos delictivos, cerrando así la declaración.

Publicaciones relacionadas

Vecinos de El Panul celebran: finalmente tendrán agua potable

serenacity

La reciente elección de alcaldes configura el mapa político regional

serenacity

TER remueve al Alcalde Jacob por notable abandono de deberes

serenacity

Deja un comentario