El presidente Gabriel Boric expresó su fuerte rechazo este jueves a la destitución de Sergio Muñoz, exministro de la Corte Suprema, tras la aprobación de la Acusación Constitucional en su contra por parte del Congreso.
En una declaración desde el Palacio de La Moneda, Boric alertó sobre los “efectos nocivos para la democracia” que esta decisión del Poder Legislativo podría acarrear, cuestionando la decisión de tratar en una sola votación los casos de Muñoz y Ángela Vivanco.
“Resulta insólito que la Cámara de Diputados haya decidido tramitar una Acusación Constitucional contra dos jueces de la Corte Suprema por hechos distintos en una única votación”, indicó el mandatario.
Además, Boric subrayó que utilizar las Acusaciones Constitucionales para juzgar las sentencias pasadas de un juez crea un “precedente peligroso”. Destacó la importancia de la labor judicial, especialmente en la defensa de los Derechos Humanos, y reafirmó que el Poder Judicial debe estar libre de influencias externas que puedan comprometer su independencia.
El presidente también enfatizó la necesidad de cuidar las instituciones y mencionó la reforma al sistema de nombramientos judiciales que impulsa su Gobierno, advirtiendo que “utilizar acusaciones constitucionales con argucias procedimentales puede afectar la independencia esencial de los jueces”.
Boric subrayó que, desde la recuperación de la democracia, Chile ha construido instituciones sólidas capaces de enfrentar crisis, pero advirtió que estas no son inmunes a acciones irresponsables que las socaven. “Debemos ser firmes contra la corrupción y los privilegios injustos, sin importar su origen”, concluyó, instando a todos a reflexionar sobre el bien común y actuar en consecuencia.